Taller en Línea – “Participación Ciudadana en los Procesos Democráticos”
Temas a Desarrollar
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: la comunidad que queremos.
- Democracia participativa: legalidad y legitimidad.
- Participación ciudadana: derechos y obligaciones.
Propósito del Proyecto
Promover entre mujeres y hombres, la participación ciudadana en los procesos democráticos, a través de la sensibilización, capacitación y difusión de sus derechos y obligaciones como ciudadanos para incidir en la toma de decisiones comunitarias y políticas de su Estado.
Objetivo General del Taller
Revisar los elementos que constituyen la Participación Ciudadana frente a un proceso electoral, con el fin de tomar decisiones y participar de forma crítica, analítica y reflexiva en todos los procesos democráticos que se lleven a cabo en las comunidades y municipios del Estado.
Orientaciones generales para el desarrollo del taller
Es de vital importancia formar y educar en la participación ciudadana ya que cuando una parte de la ciudadanía no participa en la toma de decisiones, con frecuencia las acciones del gobierno son erróneas porque solo atienden a los que participan y esto afecta severamente los derechos y libertades de los que no se organizan y se expresan. Nosotras nos comprometemos con tener la claridad en la acción para entusiasmar a otras y otros a reconocer su pertenencia a la sociedad y a participar para hacer contrapeso a los excesos y abusos de los poderes constituidos que en algunas ocasiones suelen darse.
Datos del Taller
- Duración: 04 horas – 1 sesión.
- Dirigido a: Servidores públicos del Poder Legislativo
- Número de participantes: Mínimo: 50, Máximo: 70
- Fecha: Miércoles 28 de octubre, 2020
- Horario: De 10:00 a 14:00 hrs.
- Modalidad: En línea, por plataforma de ZOOM. (Cuenta del Congreso del Edo. Méx.)